Estatal

Cifras sobre fosas en Veracruz no reflejan la realidad

16 de Mayo de 2019 18:29 /

Gabriela Lira

Orizaba, Ver.- Las cifras que sobre fosas clandestinas que se manejan en el país y donde Veracruz aparece en primer lugar están lejos de reflejar la realidad, pues además que se cree que son muchas las que faltan por descubrir, hay otras que se sabe son puntos positivos y que no han podido ser procesadas por la falta de recursos, indicó Araceli Salcedo Jiménez, representante del Colectivo de Familiares de Desaparecidos Orizaba-Córdoba.

Indicó, que lamentablemente en este tema sigue prevaleciendo la simulación, pues no basta con decir que el estado está en crisis humanitaria o que figura como el número uno en fosas clandestinas si no se destinan los recursos necesarios para atender este tema o al menos parar la violencia.

Recordó, que en días pasados renunció el comisionado estatal de Búsqueda, Geiser Caso Molinari por problemas de salud, lo cual es un retroceso, pero además, por mucha voluntad que tuvo de trabajar no contaba con los recursos para trasladarse de un lugar a otro, ni pudo contratar personal.

Agregó, que en la zona hace falta personal ministerial, pues son únicamente cuatro, dos para Córdoba y dos para Orizaba, lo cual es insuficiente, por lo que conminó al gobernador a hacer las gestiones necesarias para que se pueda dar uso al recurso de la Comisión Estatal de Búsqueda y así poder dar seguimiento a los puntos positivos.

Salcedo Jiménez destacó que la ola de violencia sigue y continúa desapareciendo gente, por lo que mientras no pare sólo se seguirán acumulando más desaparecidos.

COLUMNAS

Café de mañana
José Luis Enríquez Ambell
La política en rosa
Elsbeth Lenz
Carpe Diem
Manolo Victorio
SENTIDO COMÚN
Gabriel García-Márquez